Enfermedad Renal Crónica: El Asesino Silencioso que Debes Conocer
- Doménica Altamirano
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en el mundo. Lo preocupante es que, en sus primeras etapas, no suele presentar síntomas, lo que la convierte en un "asesino silencioso". En este artículo, exploraremos qué es la ERC, cómo progresa sin dar señales evidentes y por qué es crucial detectarla a tiempo.

¿Qué es la Enfermedad Renal Crónica?
La enfermedad renal crónica del riñón, también llamada insuficiencia renal crónica, describe la pérdida gradual de la función renal. Los riñones normalmente filtran los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, que luego son excretados en la orina. Cuando hay insuficiencia renal, se genera una acumulación de toxinas y desechos en el cuerpo.
¿Cómo Progresa la ERC?
El problema con la ERC es que en sus etapas iniciales es prácticamente asintomática. Muchas personas pueden tener un daño renal significativo sin experimentar molestias evidentes. A medida que la enfermedad avanza, pueden aparecer síntomas como:
Fatiga extrema
Hinchazón en piernas y párpados
Cambios en la orina (espumosa, con sangre o en menor cantidad)
Pérdida del apetito
Náuseas y vómitos
Picazón en la piel
La ERC se divide en cinco etapas, siendo la quinta la más grave, en la que se requiere diálisis o trasplante renal para sobrevivir.
¿Quiénes Están en Riesgo?
Las principales causas de la ERC son la diabetes y la hipertensión arterial, responsables de aproximadamente el 70% de los casos. Otros factores de riesgo incluyen:
Obesidad
Enfermedades cardiovasculares
Tabaquismo
Antecedentes familiares de enfermedad renal
Uso prolongado de analgésicos y antiinflamatorios
Importancia de la Detección Temprana
Dado que la ERC no muestra síntomas en sus primeras etapas, la única manera de detectarla a tiempo es mediante chequeos médicos regulares. Las pruebas clave incluyen:
Análisis de sangre
Análisis de orina
El diagnóstico temprano permite implementar cambios en el estilo de vida y tratamientos que pueden frenar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.

Conclusión
La enfermedad renal crónica es un enemigo silencioso que puede pasar desapercibido hasta que es demasiado tarde. Si tienes factores de riesgo como diabetes o hipertensión, es fundamental realizar controles médicos periódicos. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia entre una vida saludable y la insuficiencia renal terminal.
Si tienes dudas sobre tu salud renal, agenda una consulta. ¡Tus riñones te lo agradecerán!





Comentarios