top of page

Mitos vs realidades sobre la diabetes

  • Foto del escritor: Doménica Altamirano
    Doménica Altamirano
  • 15 feb
  • 2 Min. de lectura

¿Cuántas veces has escuchado que ‘la diabetes la causa comer mucho azúcar’? O que ‘si tienes diabetes ya no puedes comer pan jamás’? Hay mucha información circulando sobre esta enfermedad, pero no toda es cierta. Hoy desmentiremos los mitos de la diabetes más comunes y explicaremos las realidades detrás de ellos, para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud.


🔹 Mito: "La diabetes solo les da a las personas que comen mucho azúcar."

Realidad: La diabetes tipo 2 está relacionada con varios factores, como la genética, el sobrepeso y la inactividad física, no solo con el consumo de azúcar.




🔹 Mito: "Si tengo prediabetes, seguro me convertiré en diabético."

Realidad: La prediabetes es una señal de alerta, pero con cambios en el estilo de vida (dieta saludable y ejercicio) se puede prevenir la progresión a diabetes tipo 2.



🔹 Mito: "Los diabéticos no pueden comer frutas."

Realidad: Pueden comer frutas, pero deben elegir aquellas con bajo índice glucémico y moderar las porciones.


Fruta


🔹 Mito: "Si no tengo síntomas, mi diabetes está bajo control."

Realidad: La diabetes puede ser silenciosa. Es importante medir la glucosa, realizar chequeos médicos regularmente y seguir el tratamiento indicado.



🔹 Mito: "La insulina solo se usa en casos graves."

Realidad: La insulina es un tratamiento eficaz y seguro que algunos pacientes necesitan, incluso si no tienen complicaciones graves.



🔹 Mito: "Si tengo diabetes tipo 2, siempre necesitaré medicamentos."

Realidad: Algunos pacientes pueden controlar su diabetes con cambios en el estilo de vida, aunque en muchos casos se requiere medicación para evitar complicaciones.



🔹 Mito: "La diabetes se cura con dietas o remedios naturales."

Realidad: No hay cura para la diabetes, pero se puede controlar con un tratamiento adecuado, alimentación saludable y actividad física.



🔹 Mito: "Las personas con diabetes no pueden hacer ejercicio."

Realidad: El ejercicio es clave para controlar la diabetes, siempre que se haga con precaución y bajo supervisión médica.


Mujeres corriendo


🔹 Mito: "Si mi glucosa es normal un día, significa que ya no tengo diabetes."

Realidad: La diabetes es una condición crónica. Un día con glucosa normal no significa que la enfermedad haya desaparecido.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page